La novena ley de Murphy no formulada oficialmente dice que cuando todo está mal tiende a empeorar. Y de esta forma fue el desarrollo de las últimas tres semanas, en términos generales, relacionado con todo a mi alrededor. Por mi parte, creo que Murphy fue un imbécil. -Me rehuso a que todo empeore-!!! Y bueno, […]
Categoría: LECTURAS DE LO COTIDIANO
MINDFUL READING…el inicio
Los que me conocen saben de mis coqueteos con el budismo. Y por coincidencia o no, mi amigo lector AZR de lostinamillionpages me ha propuesto una iniciativa a la que no me puedo negar: leer como meditación. Thich Naht Hanh estaría orgulloso. Esta mindful reading es concreta. Se trata de 3 sesiones de lectura consciente […]
LO QUE NO FUE II
Por estos días se están cumpliendo 30 años del magnicidio de Luis Carlos Galán y hace una semana se cumplieron 20 del asesinato de Jaime Garzón, de quien ya he hablado alguna vez en este blog y a quien justo hoy recordé escuchando la canción “canela” (quiero morirme de manera singular). Lo que no fue […]
LECTURA SOBRE DOS RUEDAS
Es inevitable mostrar un poco de mi personalidad cada vez que escribo, o como mínimo, dar a conocer las cosas que me gustan y las que no. Deben saber que junto con la lectura y los videojuegos, la bicicleta, o más particularmente, el ciclismo, han formado mi carácter durante 35 años de los casi 40 […]
FÚTBOL, MENTIRAS Y VIDEO
Ayer hace 33 años Diego Armando Maradona le anotaba dos golazos a Peter Shilton de la selección de Inglaterra. Transcurría el mundial de Fútbol de México 86. Los dos goles se han convertido en símbolos, en referentes de la historia del fútbol latinoamericano y mundial. Como si el campo del estadio Azteca fueran las Malvinas […]
SIN FORTUNA
Antes de terminar el 2018, un buen amigo que tiene muy claro la cantidad de páginas que va a leer antes de cumplir sus 50 años y que tiene un maravilloso e inspirador blog llamado Lost In A Million Pages, me preguntó qué autor colombiano le podría recomendar. Dado que algo supe acerca de su […]
LO QUE NO FUE
Hace algunos años decidí iniciar un blog denominado “batalla contra la página en blanco” que tenía como fin darle vida al precepto atribuido a Cayo Plinio: “Nulla dies sine linea”. Unas pocas entradas referidas a cosas como la diferencia entre ser cafetero o paisa; lo mucho que extraño a Jaime Garzón y, las múltiples vueltas […]
PARA INICIAR…
Este espacio surge en un interés por ocupar de una manera creativa mi tiempo y además, por intentar mantener una interlocución sobre las lecturas que realizo del mundo. Es una excusa para mantener un diálogo con el lector empedernido que llevo dentro y con todo aquel que quiera acompañarme en esta experiencia.