Este libro es un poema. También es una carta de amor y una despedida.
«Lo que hay» inicia con su protagonista disfrutando del sexo en algún lugar mientras su madre está “pasando a mejor vida” (aunque yo diría que la vida buena la lleva quien está teniendo sexo y no quien está muriendo). Así de contundente es la historia que nos narra Sara Torres en su primer novela publicada por Reservoir Books a principios de 2022.
La autora, escritora dedicada a la poesía, pone de manifiesto en esta obra diversos temas que pueden dejar al lector un poco perplejo pero encantado a la vez. Sin un orden particular, podemos decir que la narrativa de esta obra es una manifestación sensible sobre las mujeres que padecen de cáncer y el contexto (familiar, social, espacial y amoroso) donde esto ocurre. La mamá de la protagonista muere por este motivo y en muchas páginas la autora nos presenta distintos escenarios de esa lucha incesante que terminará de manera lamentable. Por otro lado, la protagonista está en un momento de su vida en donde no logra definir un rumbo respecto al amor. Enamorada de una mujer y en una relación estable, parece que no logra sentirse completa y el recuerdo de otra amante está siempre latente en su vida cotidiana. Creo que es muy interesante cómo nos presenta la autora esa idea del amor incompleto, que siempre está buscando un asidero y se transforma cotidianamente.
Encerrada en su casa llora hoy alguien por la frustración de su deseo.
Un cuerpo que siempre recibe menos placer, menos tacto del que puede tomar. Inventamos a una otra capaz de colmarnos, el verbo elástico y el sexo llenándonos el sexo (…) la mujer histérica es la mujer deseante olvidada de su deseo, la que no sabe cómo ni donde puede acudir para saciarse (…) nuestro sexo sueña el vacío, alucina el vacío, incompleto, constantemente desatendido» (pág. 206).
En este sentido, lo qué hay es un libro sobre el amor y sobre la ausencia. La ausencia es una sola. Un elemento continuo que está instaurado en el corazón de la protagonista y que sufre diversas metamorfosis con los acontecimientos que se narran. Pero por otro lado el amor es múltiple. Es el amor de mujer. Es un amor complejo y profundo. Amor de madre. Amor de hija. Amor de amante. Es tan sensible la narración de los sentimientos de la protagonista que este libro es como un poema. El corazón se encoge con cualquier atisbo de tristeza y con los desafortunados acontecimientos. Pero también se ensancha ante la manifestación de una sonrisa o de un aire de cambio.
Este libro es sobre recomponerse. Sobre tomar una bocanada de aire o un baño y saber que hay que seguir adelante, tal vez no mejor, pero si de forma renovada.
