LOS HIJOS DE HÚRIN.

Narn i chin Húrin, la historia de los hijos de Húrin es parte del universo de fantasía de J.R.R. Tolkien y se ubica en la Primera Edad junto con otras dos obras de singular importancia: “La Caída de Gondolin” y “La Historia de Beren y Lúthien”.

Estas tres historias configuran toda una mitología que se conoció por generaciones y que llegó a oídos de Frodo por parte de los Elfos en la tercera edad de la Tierra Media, en donde se desarrolla la famosa trilogía del Señor de los Anillos. Si bien no es menester de esta entrada hacer una cronología del universo tolkiano, sí he considerado importante mencionar que los Hijos de Húrin parece ser una obra de transición, pero al mismo tiempo está escrita de una forma tan poética que le permite al lector enamorarse de este universo de fantasía aún sin conocer los relatos más famosos, los cuales han sido llevados a la televisión y el cine.

En los Hijos de Húrin podemos leer sobre el orgullo y la valentía de los humanos, una raza efímera pero significativa en la comprensión de la tierra media, que empeña su corazón y por ende, su naturaleza misma en el conflicto entre el bien y el mal que se articula en este universo literario. Los hijos de Húrin son tres: Turín (Turambar), Urwen (Lalaith) y Niënor (Niniel) y este libro tiene como protagonista principal a uno de ellos: Turin.

Y Turin es un digno representante de la raza humana, altivo y feroz, valiente, orgulloso y testarudo. Es un personaje que parece estar en una lucha constante por entenderse así mismo y al mundo que lo rodea. Un personaje que ama y odia. Un personaje sometido a las tribulaciones del destino.

En el desarrollo de la historia lo vemos salir victorioso y perdedor. Este es un libro de amor. Pero también es una tragedia. Es casi como si Tolkien hubiese puesto a Sófocles entre elfos y orcos y a partir de allí desarrollara una narrativa que puede llevarnos a la conmoción y exaltación de todos nuestros sentimientos.

La obra de Tolkien ha sido para mi un gran descubrimiento, desde los 15 años he leído sus libros en repetidas ocasiones y siempre sucumbo a su lirismo. La alta fantasía ha estado presente en mi vida desde entonces y seguiré leyendo y aprendiendo de este universo que me permite sufrir y soñar como ninguno otro. Espero muy pronto contarles sobre las otras dos historias que hacen parte de los relatos de la primera edad, con la esperanza de que la literatura fantásitca de Tolkien brille en todos como la luz de Eärendil e ilumine sus caminos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: