Esta es una novela un poco aburrida. Eso sí, muy bien escrita, con una prosa pulcra y una gramática bien lograda. Está escrita por Johanna Hedman y ha sido publicada por gato Pardo ediciones en marzo de 2022.
En este compromiso personal que tengo con la lectura, a veces siento que es una obligación terminar un libro. Pero es un hecho que también creo en la renuncia a ellos cuando la salud mental está en juego, o al menos, cuando uno se siente aburrido y saciado de palabras que parece que no lo llevan a ningún lado.
Hasta ahora parece que todo lo que tengo que decir de esta novela es malo, pero no es así. Siempre he pensado que los libros no tienen la culpa del lector que les ha tocado, o en su defecto, que a veces llegan en un momento que no es el indicado para ese lector.
En el caso de Trío creo que no se cumplen ninguna de las dos condiciones y por eso he decidido respirar y continuar, leerlo con calma, palabra tras palabra y una página a la vez. Y que bueno que tomé esa decisión porque, a pesar de que algunas veces parece que la historia no nos lleva a ninguna parte, este libro puede ser un referente de nuestra vida misma.
En lo personal, me recordó constantemente a mi yo de hace 12 años, creyéndome dueño del mundo y saboreando la vida en cada beso, cada abrazo o cada copa de vino. Me recordó grandes amores y grandes amistades que me acompañaron y que fueron fundamentales para ser quien soy. Me hizo pensar también en esa necesidad innata que todos poseemos de sentirnos acompañados infinitamente por amigos sin los cuales la vida no sería posible.
Al final en la vida, como en el libro, el camino continúa y no importan quién se haya quedado a nuestro lado, si no la disposición que tengamos de seguir adelante.
Aunque cueste trabajo, leer este libro vale la pena.
