POR QUÉ SER FELIZ CUANDO PUEDES SER NORMAL

El nombre de esta biografía es una frase que fue dicha por la mamá de la autora en el justo momento en que descubrió que su hija era homosexual.

Con esta contundencia Jeanette Winterson escribe buena parte de su vida. Adoptada por una familia religiosa, la infancia de Winterson estuvo constituida por una especie de pragmatismo biblico – apocalíptico que configuró, en gran medida, su interés por los relatos y una especie de sumisión frente a la autoridad maternal religiosa. De forma subversiva y oculta, Jeanette conoce las bibliotecas y encuentra en la literatura una válvula de escape que le permite mitigar sus realidades y pensar en los mundos posibles.

Pero leer no fue suficiente. En este proceso Jeanette se pregunta si ella misma puede ser constructora de historias, lo que la lleva a independizarse y escapar del yugo de su familia. Es curioso que la autora, a pesar de describir con total sinceridad y de manera desgarrada sus tribulaciones, no muestra ningún tipo de incordio o remordimiento con aquellas personas que la criaron.

En su autoconstrucción como ser humano y como escritora, reconoce la influencia de múltiples grandes obras y autores. De igual forma, descubre personas que la llevan a convertirse en la gran escritoria que es y a buscar respuestas más precisas sobre su propia naturaleza y su origen. Con el apoyo de su pareja, Jeanette decide buscar a su madre biológica y de esta manera, construir una comprensión más amplia sobre sí misma.

Tenemos en Jeanette Winterson a una espléndida novelista feminista. Su obra seduce y es una buena voz contemporánea de la literatura ingelsa.

PD. He tenido la oportunidad de reunirme de nuevo con dos cómplices muy especiales, con quienes inicié un podcast llamdo «menage a trois literario» y hemos grabado un episodio sobre este libro, si están interesados pueden escucharlo por spotify.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: