LA HIJA ÚNICA

Este es un libro fenomenal. Todo lo que pueda decir de aquí en adelante es innecesario y puede ser omitido, pero la costumbre me lleva a comentar algunas cosas de esta obra y de mi experiencia lectora.

Es la primera obra que leo de Guadalupe Nettel y sin duda, me ha dejado un muy buen sabor de boca, una satisfacción inusitada que me ha llenado de diversos sentimientos. Pocas veces, solo cuando un libro vale verdaderamente la pena, el autor logra transmitirnos sensaciones profundas. En este caso, Nettel me ha transmitido grandes oleadas de desasosiego y, contradictoriamente, rayos contundentes de esperanza.

No quiero decir que esta novela es feminista, creo que es innecesario catalogar o poner una etiqueta de este tipo. A pesar de esto, la obra se configura a partir de los encuentros y desencuentros de distintas mujeres y su visión de la vida, especialmente, de la maternidad. Las situaciones descritas giran entre lo cotidiano, las cosas que a toda madre o hija puede ocurrirle en su día a día, pero también se narran en esta obra situaciones únicas, muy particulares, que por el azar o el destino, las protagonistas deben vivir, sortear o disfrutar de alguna manera.

Con una narrativa sencilla, Nettel nos lleva a conocer las motivaciones, temores, sufrimientos y alegrías de sus personajes. Pone de manifiesto que las relaciones entre conocidos y extraños es fundamental para configurar nuestra propia historia. La angustia derivada de acontecimientos marca diversas pautas del posible vivir y, el libro, como la vida misma, deja una sensación de que es necesario pasar algunas páginas y seguir adelante, escribiendo la propia historia.

Después de todas las sensaciones que este libro me hizo sentir, fue inevitable para mí, al leer el último párrafo, cerrarlo con una sonrisa dibujada en mi rostro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: