OTRA VUELTA DE TUERCA

Los breves comentarios que tengo sobre esta lectura están relacionados también con una persona que ha aparecido en mi vida y que me llena de alegría. Particularmente, por su afinidad con los fantasmas, su inquietud constante y su interés por estas manifestaciones ectoplasmáticas.

El libro de Henry James publicado en 1989 es todo un clásico del género de terror, aunque a decir verdad, la lectura de esta obra no produce tanto miedo. Si bien la trama es inquietante, muchos apartados de la misma son lentos (y un poco densos), lo que me ha generado una desconexión particular con la lectura. Y esto para mí da mucho que decir, puesto que a pesar de que es una obra corta, me tomó mucho tiempo leerla.

Los diferentes soliloquios de los protagonistas, al igual que las conversaciones entre ellos, se dan alrededor de sospechas de la existencia de fantasmas conocidos, presencias latentes que acompañan a los vivos pero que no se logran distinguir con claridad, ni se pueden vislumbrar adecuadamente sus intenciones. Más allá de lo que los protagonistas pueden suponer, no hay una manifestación estrictamente terrorífica en toda la obra. En este sentido, la esencia misma de este libro es mantener a los protagonistas, tanto como al lector, en un suspenso constante, pero no tácito.

Cabe pues hacer mención de que para su época, este libro tuvo que haber sido bastante atrevido e impactante. Hoy, por el contrario, puede entenderse de una forma menos siniestra.

Finalmente, la fascinación de KoKe por los fantasmas es interesante. Los menciona con algo de temor, pero enfrenta día a día dicho temor queriendo verlos y conocerlos un poco más. Mi pequeño amigo de 5 años es más valiente que cualquier persona de su edad. Espero algún día comprenda que los fantasmas sí existen, que están en nuestra mente y nuestro corazón, pero que todos ellos están supeditados al poder que les queramos otorgar y que está en nuestras manos la capacidad de vencerlos en todas las batallas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: