NUEVA PRIMAVERA (LA RUEDA DEL TIEMPO 0)

Nueva Primavera no es el primer libro que Robert Jordan escribió de su saga épica La Rueda del Tiempo, de hecho, fue uno de los últimos. A pesar de esto, Nueva Primavera es la precuela de la historia y sirve como preámbulo de todo lo que va a acontecer en la saga. Es por ese motivo que decidí iniciar por aquí…por el principio.

Algunas veces, la densidad de los libros de fantasía épica es asombrosa. Y con esto me refiero a que no todo el tiempo transcurre entre batallas memorables y magias arcanas impredecibles. Y por supuesto, esta precuela es una demostración de esto. Con narraciones lentas y muy detalladas, Jordan nos da a conocer los personajes iniciales de la saga, algunos de sus atributos y motivaciones, así como la geografía de un mundo en medio de una disputa latente.

La saga completa consta de un total de 14 libros (algunos de los cuales han sido divididos en dos partes por su extensión, o al menos esto es lo que ha hecho editorial planeta con las versiones en español, para un total de 21 volúmenes). Así mismo, los 3 últimos volúmenes (que originalmente eran un solo libro) fueron escritos por Brandon Sanderson (el autor de Elantris y uno de los más importantes escritores de fantasía actualmente) tras la muerte de Jordan en 2007.

Algunas fuentes sitúan La Rueda del Tiempo como la saga de fantasía épica más importante después del Señor de los Anillos de Tolkien. Esto ya es mucho decir y solo por eso, me he propuesto leer esta obra.

Nueva Primavera ha sido un libro pausado, sin mucha acción, pero con una descripción detallada de un mundo en el que estoy seguro se suscitarán muchas sorpresas. Con una estructura de magia definida y con protagonistas y antagonistas que se vislumbran efervescentes.

Tenía sentido; terrible, pero tenía sentido. Los hombres que encausaban rara vez sabían lo que estaban haciendo, al menos al principio, y a menudo también se los tenía simplemente por personas con suerte. Los acontecimientos los favorecían y, frecuentemente, como en el caso del herrero, cobraban relevancia casi de la noche a la mañana. Siuan tenía razón. El Ajah Negro había iniciado una matanza.

Estoy pues ante la lectura de una obra compleja y prolija… dejaré que la Rueda del Tiempo gire según sus designios (no tengo otra opción).

A %d blogueros les gusta esto: