Primero vi la película «La chica del Dragón Tatuado», que se basa en este libro y que a decir verdad es una muy buena versión de la obra. Posteriormente leí el libro, «Los hombres que no amaban a las mujeres» de Stieg Larsson con unos 6 meses de diferencia a la película… de eso hace 2 años más o menos.
Y bueno, después del sinsabor que me dejó el final de una obra de la que ya hablé anteriormente por este medio, que comparte este genero del thriller, decidí que me atrevería de nuevo con la última obra de este género que me gustó.
Para mi alegría, encontré que Storytel.mx tiene toda la saga de Millennium y por este motivo escuché con mucha atención la narración de los hombres que no amaban a las mujeres.
Es gracioso, pero tengo que admitir que a pesar de que he conocido esta obra en tres versiones distintas, todas ellas se han logrado robar mi atención y me han tenido expectante de principio a fin. La película, el libro y el audiolibro, cada uno tiene su encanto, a pesar de narrar específicamente lo mismo.
Lo interesante del audio libro es que me ha resultado agradable que me cuenten al oido un centenar de sucesos, de fechas, de pesonajes y demás menesteres que acompañan a toda la trama, y que de alguna manera sea sencillo entender y aprehender el sentido de la obra.
Ya he iniciado el segundo volumen de la saga y en cuanto me lo terminen de contar les contaré de que va.
Por lo pronto, debo decir que «los hombres que no amaban a las mujeres» es una obra bien estructurada, con una narrativa insidiosa, que trata temas violentos en diversos ámbitos, pero que también muestra la sensibilidad de cada personaje que presenta. Acompañada por argumentaciones bien estudiadas y complejas, es un libro que intenta sostener relaciones coherentes entre todos los acontecimientos y personajes. El resultado, un buen libro de principio a fin.