MITOS NÓRDICOS

Neil Gaiman es uno de los autores que más disfruto leer de un tiempo para acá. Pueden ser muchos los motivos para esto, pero uno de ellos es que su prosa me parece completamente armoniosa, con una estructura clara y un uso del lenguaje sencillo pero a la vez refinado.

Sus historias me han atrapado incansablemente. El desarrollo de sus personajes siempre me ha parecido innovador y las tramas de sus textos siempre trepidantes.

En mitos nórdicos, Gaiman la da un trasfondo literario a personajes conocidos por todos como Thor, Odín y Loki, y a otros no tan populares. El libro puede entenderse casi como una compilación de la mitología nórdica, haciendo énfasis exclusivamente en sus dioses (los héroes no se mencionan) y escrutando en las vivencias idílicas de estos seres cuasi perfectos pero llenos del sentido de lo humano.

Me ha parecido un buen libro, sin embargo, me ha resultado un poco restringido narrativamente, o sea, muy distinto a lo que Gaiman me ha tenido acostumbrado a través de sus obras. Para un neófito en mitología (puntualmente la nórdica), esta obra puede ser una buena entrada a un canon lleno de personajes intensos y grandes aventuras. Pero para quienes algo conocen sobre esto, el libro termina siendo como un pequeño manual introductorio de cosmogonía vikinga.

Sin duda le seguiré apostando a Gaiman, tanto, que ya he conseguido todo «Sandman». El impacto que ha generado en mi con personajes como el señor Croup, el Marques de Carabas, Azirafel y Crowley, no es para menos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: