PEQUEÑAS DESGRACIAS SIN IMPORTANCIA

PDSI, es una frase que una de las protagonistas de esta novela utiliza para manifestar su sentir sobre la vida desde la adolescencia. Este libro es un gran descubrimiento para mí y, como siempre, le agradezco a los amigos de @bookish.es por las magníficas selecciones que me envían.

La historia nos muestra la vida de dos hermanas que hacen parte de una familia menonita en Canadá. La mayor de ellas, con un talento excepcional para la música, se covierte en una gran pianista de talla internacional. La otra, la menor, desarrolla su vida como una fracasada amorosa, madre, escritora poco destacada y en algo que se parece un poco a todos nosotros: no es excepcional (por su puesto hablo en tercera persona pero la verdad es que hago esta reflexión pensando en mi propia condición y no en la condición de quienes leen estas palabras).

Ahora bien, ¿qué hace excepcional a alguien?. Esta sería una pregunta muy interesante porque uno de los matices que podemos ver en el libro es justamente este: vivir es una situación excepcional y, quien se empeña en vivir y seguir adelante puede ser más excepcional que cualquier otro. De otro lado, este libro habla también sobre el sufrimiento innato que algunas personas pueden desarrollar en la vida, o mejor, por la vida. La sensación de estar perdido y de no querer seguir viviendo puede generar un desasociego tan alto que lleva a algunas personas a querer terminar con su vida por su propia cuenta. Este es un libro sobre el suicidio.

Este libro narra entonces la historia de una mujer exitosa que no quiere vivir y de su hermana, que dará y hará todo por convencer a la otra de que vale la pena seguir viviendo. Se habla entonces de la familia, de las relaciones personales en contextos de crisis de salud mental, de la depresión, del dolor y del anhelo por la vida y por la muerte.

En este libro de Miriam Toews editado por Sexto Piso hay temas complicados, un poco densos pero de un valor incalculable. La autora desarrolla una escritura cruda, pero a la vez muy inteligente y hasta divertida, que le permite al lector pensar en los temas centrales del libro como algo que puede estar sucediendo en la vida cotidiana de cualquiera de nosotros. Considero que este libro es atrevido e interesante, ha logrado hacer que me sumerja en la historia y que revise de propia cuenta mis situaciones de alegría y dolor, de esperanza y depresión, pero sobre todo, me ha permitido reflexionar sobre mis lazos familiares, las relaciones que he establecido a los largo de la vida con mis padres y mis hermanos y que aún hoy se siguen construyendo.

A continuación compartiré un párrafo que me pareció magistral:

Me salí al balcón con el portatil y leí que el pentobarbital es el genérico del Nembutal y que dependiendo de la marca se llama Sedal-Vet, Sedalphorte y Barbithal. Se utiliza para sacrificar animales y hay que ir a México para comprarlo aunque no a ciudades fronterizas como Tijuana, porque la policía recela ya de los llamados «turistas de la muerte». Hay que adentrarse más en el país, ir al interior, a pueblos remotos. Y una vez allí solo hay que buscar una tienda de mascotas, entrar y pedirlo. Me apreció raro que alguno de quienes escribían sobre lo que les costó comprar el medicamiento advirtieran a sus lectores de que se cuidasen de adentrarse en callejones peligrosos. ¿Qué era lo peor que podía pasasrles?¿Que los mataran?

Sin duda este es un libro que ha valido la pena leer. Invito a quienes pasen por esta entrada a que no se olviden de escuchar el podcast de loqueleemospuntocom y el podcas de estrellas y dragones que realizo en colaboración con mi buen amigo Azrield de @lostinamillionpages

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: