THE SANDMAN. LA CASA DE LA MUÑECA

En este nuevo volumen no sabría decir si Gaiman nos presenta otro sueño, o si los sueños son una sola continuación de elementos relacionados entre sí, sin principio ni fin, como si estuvieran en un bucle infinito.

«La casa de la muñeca» es una historia interesante. En principio se deriva de la historia precedente, en donde Sueño estaba desaparecido. Sucede que en el universo pueden ocurrir vórtices que pueden acabar con la esencia misma de la existencia y, en este sentido, mientras Sueño estuvo atrapado ese vórtice de la ensoñación se quedó estático y quién tuvo que encarnarlo no lo hizo.

Intentando explicar esto de una mejor manera debo decir que, un vórtice, ocurre cuando un mortal adquire propiedades o características de alguno de los Eternos. En «La casa de las mñecas», este vórtice pasó de una generación a otra, puesto que Sueño, atrapado, generó algo así como un remanso en la ensoñación y en este lugar no ocurrieron muchas cosas, salvo que varios de los subordinados de Sueño (buenos y malos) decidieron escapar o salir de allí para intentar establecer su propio destino.

El volumen se centra entonces en el vórtice, una chica que ha heredado de su abuela esta inquietante singularidad y que desconoce por completo su existencia. A pesar de esto, tiene la intuición de que algo extraño sucede con su vida, puesto que esta es la sumatoria de una y otra situación fuera de su control que la hacen sentir desconcertada y sin rumbo.

Por otro lado, Sueño, en su tarea de eliminar el vórtice de la ensoñación, se encuentra con varios de sus secuaces que lo abandonaron mientras el estuvo ausente. Uno de ellos en particular, el «Corintio», ha desatado una racha de maldad buscándose así mismo, lo que lo ha llevado a compartir intereses peculiares a los que surgen en algunas mentes humanas y que se sitúan en lo más profundo de los deseos egoistas y mezquinos que corrompoen a la esencia misma de la humanidad: es un asesino en serie.

En fin…mucho que analizar y decir de este volumen de The Sandman. Y no debe faltar mencionar que la ilustración es sobrecogedora y preciosa a la vez.

Finalmente quiero agregar que sigo trabajando en el podcast de loqueleemos punto com, el cual puede escuchar en cualquier sistema de podcasting como spotify, itunes, o google podcats. De igual manera lo pueden escuchar en la página en donde está hospedado https://www.spreaker.com/show/lo-que-leemos-punto-com

En adición, quiero comunicar que en conjunto con mi gran amigo @Azrield del blog @lostinamillionpages hemos iniciado un proyecto de podcast dedicado exclusivamente a la literatura de fantasía y de ciencia ficción. Si tienen interés en escucharlo pueden buscarlo en todas las plataformas de podcasting, el nombre de este nuevo poryecto es Estrellas y Dragones…lo pueden escuchar aqui:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: