Esta es la primera novela de la joven escritora Julia Phillips y publicada en español por la editorial Sexto Piso. Una novela sobre la tragedia humana y el peso que tienen los acontecimientos trágicos en el desarrollo de la vida cotidiana.
Lo más llamativo de esta obra es su estructura. Dividida en capítulos lineales que hacen referencia a los meses del año contados a partir de la desaparición de dos pequeñas hermanas en la península de Kamtchatka, los capítulos no resultan ser, en lo más mínimo, lineales. En otras palabras, a pesar de que hay una secuencia temporal, las historias de cada capítulo son disímiles entre sí: aparecen en cada uno de ellos distintos personajes, distintas cotidianidades y a su vez distintas tragedias. A pesar de esto, todas las historias tienen en común la influencia del episodio de la desaparición de las dos hermanas, en algunas de manera superflua y en otras con una implicación un poco más profunda. Desde oras perspectiva, es como si la autora hubiese escrito una serie de 12 cuentos con diversos personajes pero que tuvieron dentro de su universo una situación común: la desaparición.
Debo resaltar que esta estructura me ha parecido muy llamativa. Genera intereses diversos en la lectura pero mantiene siempre centrada la atención en los hechos comunes.
Al final, este es un libro sobre la tragedia y la esperanza, sobre la familia….sobre la incertidumbre. Es una obra maravillosa.
Hasta hoy creo que es el mejor envío que han hecho los amigos de bookish.